HIPERHIDROSIS AXILAR

Frena el exceso de sudoración con el único tratamiento no quirúrgico.

¿Qué es la hiperhidrosis axilar?

La hiperhidrosis es un trastorno crónico médico que hace referencia al exceso de sudor. Éste trastorno puede darse en manos, pies o de un modo más habitual, en las axilas. Las personas que sufren hiperhidrosis suelen sudar demasiado y de manera impredecible, incluso cuando la temperatura no es calurosa o están en reposo.

¿Cómo combatirla? Tratamiento Botox® para axilas

El Botox® o toxina botulínica se utiliza de forma muy habitual para combatir la hiperhidrosis.
Actúa bloqueando las glándulas sudoríparas y disminuye la producción de sudor.
La inyección se puede realizar en axilas o manos y suele durar entre 9 y 12 meses.

¿Para quién es aconsejable un tratamiento contra la hiperhidrosis?

La hiperhidrosis suele surgir en la pubertad. A partir de ahí existen otras causas que pueden originar sufrir este trastorno.

¿Necesitas más información?

Especialista

Doctora Lara Pérez

Directora Unidad de Dermatología y Estética

Nuestra Directora de la Unidad de Dermatología se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla en el año 2000 y posteriormente realizó la especialidad de Dermatología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.

Después de compatibilizar durante años el ejercicio público y privado de la Dermatología, actualmente se encuentra en situación de excedencia de su plaza pública para dedicarse en exclusiva al sector privado, donde desempeña funciones como dermatólogo clínico, quirúrgico y desde hace 10 años también estético.

Doctora Clara Fernández

ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA Y ESTÉTICA

La Doctora Clara Fernández es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo. Realizó la Especialidad de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Además, es Doctora en Medicina por la Universidad de Sevilla

La Doctora Fernández ha realizado un Máster en Dermatología Pediátrica en la Universidad CEU Cardenal Herrera y el Máster Oficial de Economía de la salud, gestión sanitaria y uso racional del medicamento en la Universidad de Málaga.

Cuenta con más de 10 años de experiencia en el campo de la Dermatología clínica y Estética.

Doctora Rocío Andrades

ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA

La Dra. Rocío Andrades es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla. Realizó la especialidad de Dermatologia Médico-Qirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla .  Es además  especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.

En la actualidad  la Dra. Andrades compatibiliza su actividad pública como Facultativo Especialista en Dermatología  en el Hospital de Alta Resolución de Lebrija con su trabajo en DEMAX , donde desempeña  su trabajo tanto en el campo de la dermatología tanto clínica como estética .

Doctora Mercedes Sendín

ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA​

La doctora Mercedes Sendín realizó la carrera de Medicina en la Universidad de Sevilla obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Grado y Primer Premio Nacional Fin de Carrera de Medicina de su promoción.  

Realizó la especialidad de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, donde obtuvo el premio Residente Excelente y sigue actualmente ejerciendo como dermatóloga.

Durante su residencia, la doctora rotó en el prestigioso hospital Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York (EEUU), para ampliar sus conocimientos sobre cáncer cutáneo.

Doctora Ivanna E. Espinoza

Facial y corporal

Especialista en Cirugía oral y maxilofacial, medicina y cirugía estética facial.
Miembro de la SECPF (Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial). Miembro de la AACOMF (Asociación Andaluza de Cirugía Oral y Maxilofacial).

Premio a la Mejor Comunicación Oral en Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial, Málaga 2017.

Premio al Mejor Póster en el Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial, Málaga 2017. Premio a la Mejor Comunicación Oral en Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial, Sevilla 2019.

Formación especializada en Medicina Estética con la Dra. Lara Pérez Naranjo, Especialista en Dermatología Clínica y Estética.

Doctor Miguel Ángel Juliá

CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL

El Dr. Miguel Ángel Juliá es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz. Realizó la Especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Durante su período formativo, realizó varias estancias en unidades de cirugía plástica de referencia internacional, tales como la del Hospital Manuel Gea González en México D.F., donde pudo adquirir conocimientos sobre rinoplastia y cirugía craneofacial, o del Hospital Chang Gung Memorial en Taipei, centrándose en técnicas de cirugía reconstructiva de cabeza y cuello. Asimismo, fue becado por la AO Foundation con un programa de fellowship que realizó en Basilea (Suiza) en el año 2015.

FAQ's

Suele ser eficaz con una sola sesión. Es conveniente repetir una vez al año.

Se trata del único tratamiento no quirúrgico para frenar el exceso de sudoración.

Suele ser bien tolerado y sin riesgo.

Puedes hacer vida normal de forma inmediata tras el tratamiento.

Es muy eficaz y garantiza mejorar en la calidad de vida del paciente.