
MICRONEEDLING
FACIAL
Reduce los signos del paso del tiempo con el nuevo tratamiento antiedad.
¿Qué es el microneedling?
También es conocido como derma-rolling o terapia de inducción de colágeno, ya que en él se emplea un rodillo, compuesto de pequeñas agujas que se pasa repetitivamente por la zona a tratar. El rodillo realiza unas micro-perforaciones en la piel que facilitan la penetración de ácido hialurónico. Lo cual resulta muy beneficioso para la reparación de los tejidos.

¿Por qué necesito este tratamiento?
El microneedling trata arrugas, cicatrices de acné, hiperpigmentación, flacidez cutánea, estrías de distensión y fotoenvejecimiento.
Sus resultados son tan satisfactorios como los que se obtienen con el láser CO2 o el IPL, ya que, como estos, estimula la producción de colágeno y elastina. Tanto la molécula proteica (colágeno) como la proteína (elastina) resultan fundamentales para el tratamiento de tejidos cutáneos dañados, ya sea debido a cicatrices o manchas.
Es la mejor manera de reducir las arrugas de la piel y, por tanto, retrasar el envejecimiento.
Las principales ventajas del microneedling
Aunque el principal motivo por el que realizarse un microneedling es simplemente reducir los signos de la edad, existen muchas razones por las que debes considerar si este tratamiento es adecuado para ti:
- Reduce cicatrices causadas por acné, heridas, quemaduras, cirugía, etc.
- Favorece la producción de colágeno elastina.
- Corrige las arrugas de la cara.
- Deja la piel hidratada, tersa y suave.
- Favorece la regeneración capilar.
- Reduce eritemas, rojeces, poros dilatados, rosáceas, arañas vasculares…

¿Necesitas más información?
Especialista

Doctora Lara Pérez
Directora Unidad de Dermatología y Estética
Nuestra Directora de la Unidad de Dermatología se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla en el año 2000 y posteriormente realizó la especialidad de Dermatología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.
Después de compatibilizar durante años el ejercicio público y privado de la Dermatología, actualmente se encuentra en situación de excedencia de su plaza pública para dedicarse en exclusiva al sector privado, donde desempeña funciones como dermatólogo clínico, quirúrgico y desde hace 10 años también estético.

Doctora Clara Fernández
ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA Y ESTÉTICA
La Doctora Clara Fernández es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo. Realizó la Especialidad de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Además, es Doctora en Medicina por la Universidad de Sevilla
La Doctora Fernández ha realizado un Máster en Dermatología Pediátrica en la Universidad CEU Cardenal Herrera y el Máster Oficial de Economía de la salud, gestión sanitaria y uso racional del medicamento en la Universidad de Málaga.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en el campo de la Dermatología clínica y Estética.

Doctora Rocío Andrades
ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA
La Dra. Rocío Andrades es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla. Realizó la especialidad de Dermatologia Médico-Qirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla . Es además especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
En la actualidad la Dra. Andrades compatibiliza su actividad pública como Facultativo Especialista en Dermatología en el Hospital de Alta Resolución de Lebrija con su trabajo en DEMAX , donde desempeña su trabajo tanto en el campo de la dermatología tanto clínica como estética .

Doctora Mercedes Sendín
ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA
La doctora Mercedes Sendín realizó la carrera de Medicina en la Universidad de Sevilla obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Grado y Primer Premio Nacional Fin de Carrera de Medicina de su promoción.
Realizó la especialidad de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, donde obtuvo el premio Residente Excelente y sigue actualmente ejerciendo como dermatóloga.
Durante su residencia, la doctora rotó en el prestigioso hospital Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York (EEUU), para ampliar sus conocimientos sobre cáncer cutáneo.
FAQ's
Los resultados se ven muy rápido; a los dos días de habértelo realizado, la piel del rostro tiene más luminosidad, salud, vitalidad e hidratación.
Tras haber recibido la aplicación, se aconseja esperar 48 hrs para retomar las actividades cotidianas.
Una hora aproximadamente.
Se recomienda 1 vez por mes, dependiendo de cada paciente.