MESOTERAPIA FACIAL

Elimina los signos de envejecimiento de la piel.

¿Qué es la mesoterapia facial?

La mesoterapia facial es un tratamiento simple que sirve para frenar el envejecimiento facial a través de microinyecciones muy superficiales. Se utilizan sustancias muy comunes y naturales para las inyecciones, que garantizan unos resultados muy eficaces tales como: vitaminas, ácido hialurónico, aminoácidos, antioxidantes, minerales, colágeno… Todo ello hace que la mesoterapia sea uno de los tratamientos rejuvenecedores más fiables y seguros.

Resultados de un tratamiento de mesoterapia

Tras realizarte un tratamiento de mesoterapia conseguirás los siguientes resultados:

¿Cuando y por qué realizar un tratamiento de mesoterapia?

Existen determinados hábitos saludables que nos pueden ayudar a evitar el envejecimiento facial, tales como una buena alimentación, evitar la exposición solar, etc. Pero es inevitable que a partir de cierta edad nuestros tejidos faciales comiencen a mostrar los primeros signos de envejecimiento.
Esto es porque a partir de los 25 años, aproximadamente, nuestra piel ya no tienen la capacidad de regenerarse tan rápidamente y aparecen la primeras líneas de expresión y las primeras dificultades para mantener la piel hidratada.
Gracias a tratamientos como la mesoterapia podemos mantener nuestra piel joven y tersa.

¿Por qué necesito este tratamiento?

La mesoterapia facial está recomendada para pieles apagadas, deshidratadas o muy estropeadas, aunque no cabe duda de que cualquiera se puede aprovechar de sus beneficios, ya que prevendrás y ralentizarás el envejecimiento de tu piel.
Con la mesoterapia facial estimulas el metabolismo biológico, aumentas la elasticidad de la piel, corriges las imperfecciones y la mantienes hidratada. Y por si todo esto fuera poco, también mejora notablemente las arrugas y las marcas del acné.
Es importante recordar que también los hombres pueden disfrutar de esta técnica y sus beneficios.

¿Necesitas más información?

Especialista

Doctora Lara Pérez

Directora Unidad de Dermatología y Estética

Nuestra Directora de la Unidad de Dermatología se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla en el año 2000 y posteriormente realizó la especialidad de Dermatología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.

Después de compatibilizar durante años el ejercicio público y privado de la Dermatología, actualmente se encuentra en situación de excedencia de su plaza pública para dedicarse en exclusiva al sector privado, donde desempeña funciones como dermatólogo clínico, quirúrgico y desde hace 10 años también estético.

Doctora Clara Fernández

ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA Y ESTÉTICA

La Doctora Clara Fernández es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo. Realizó la Especialidad de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Además, es Doctora en Medicina por la Universidad de Sevilla

La Doctora Fernández ha realizado un Máster en Dermatología Pediátrica en la Universidad CEU Cardenal Herrera y el Máster Oficial de Economía de la salud, gestión sanitaria y uso racional del medicamento en la Universidad de Málaga.

Cuenta con más de 10 años de experiencia en el campo de la Dermatología clínica y Estética.

Doctora Rocío Andrades

ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA

La Dra. Rocío Andrades es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla. Realizó la especialidad de Dermatologia Médico-Qirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla .  Es además  especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.

En la actualidad  la Dra. Andrades compatibiliza su actividad pública como Facultativo Especialista en Dermatología  en el Hospital de Alta Resolución de Lebrija con su trabajo en DEMAX , donde desempeña  su trabajo tanto en el campo de la dermatología tanto clínica como estética .

Doctora Mercedes Sendín

ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA

La doctora Mercedes Sendín realizó la carrera de Medicina en la Universidad de Sevilla obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Grado y Primer Premio Nacional Fin de Carrera de Medicina de su promoción.  

Realizó la especialidad de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, donde obtuvo el premio Residente Excelente y sigue actualmente ejerciendo como dermatóloga.

Durante su residencia, la doctora rotó en el prestigioso hospital Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York (EEUU), para ampliar sus conocimientos sobre cáncer cutáneo.

Doctora Ángela Navarro

ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA

La doctora Ángela Navarro Gilabert es Graduada en Medicina por la Universidad de Sevilla. Realizó la especialidad de Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Valme de Sevilla donde actualmente es Médico Interno.

Además, la Doctora Navarro realizó el Máster en Dermatología Pediátrica de la Universidad CEU-Cardenal Herrera y varios cursos de Experto Universitario (Dermatología Vascular, Patología Infecciosa y Sistémica en Afectación cutánea y Dematosis, Enfermedades ampollosas y patología tumoral).

Doctor Miguel Ángel Duarte​

ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA

El Dr. Miguel Ángel Duarte Ferrera es Graduado en Medicina por la Universidad de Sevilla. Realizó la especialidad de Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.

El Dr. Duarte ha realizado diferentes formaciones en Láseres dermatológicos, Dermoestética, Toxina y Rellenos tanto en el Hospital 9 de Octubre de Valencia como en el Instituto Valenciano de Oncología, con especial atención a la técnica de cirugía de Mohs.

FAQ's

Se recomienda que elimines toxinas antes de empezar el tratamiento, ya que así ayudarás a conseguir mejores resultados y en menos tiempo. Para ello puedes beber mucha agua, realizar una dieta saludable baja en grasas y no tomar bebidas alcohólicas o estimulantes. Además de mejorar el rostro también ayudaras a tu cuerpo.

 
 

Una vez realizado el tratamiento es muy importante no exponer la piel al sol. Inmediatamente después del tratamiento y en los días posteriores puedes notar unas leves molestias, moratones, e incluso la piel un tanto enrojecida, pero no debes alarmarte ya que esto es frecuente y pronto desaparecerá. Aunque si deseas evitarlo existen varios tipos de cremas que disminuirán este tipo de molestias.

 

Para este tipo de técnicas te suelen recomendar un tipo de crema anestésica que ayudara a que no notes apenas nada. En algunas zonas de la cara en vez de crema se puede utilizar hielo para adormecer la zona, aunque al ser una aguja muy pequeña el pinchazo es prácticamente imperceptible, por lo tanto no suele ser una técnica muy dolorosa.

Con el tratamiento de mesoterapia facial puedes necesitar unas 3 ó 4 sesiones para empezar a ver resultadosCada sesión puede durar entre 30 y 40 minutos y se suele recomendar que entre sesión y sesión pasen al menos 30 días hasta un máximo de 4 ó 5 meses. Como siempre, todo esto depende mucho del paciente, del tipo de piel, si tienes más o menos arrugas, manchas, etc. También hay que tener en cuenta que con el tiempo los efectos de la mesoterapia facial irán desapareciendo lentamente, por lo que se podría hacer necesaria alguna sesión de recuerdo.

Si comparas la mesoterapia facial con otro tipo de tratamientos o cirugías que existen, veras que este es bastante más económico y con unos resultados más naturales que cualquier otro, por lo tanto en función de nuestro presupuesto que queramos invertir en nuestro físico determinarán si el tratamiento es caro o barato.

 

La mesoterapia facial no se debe emplear si tienes problemas de la piel, o alergias a alguno de los componentes inyectables. Tampoco se debe emplear en mujeres embarazadas o en proceso de lactancia.

Solicita una cita