La Dermatitis palmar de las piscinas o Pool Palms es una entidad relativamente frecuente y benigna de la edad infantil, pero sigue siendo algo desconocida y está infradiagnosticada.
Se trata de una dermatitis en la piel de la palma de las manos y en la de las palmas de los pies debido a la fricción de estas zonas con las superficies rugosas de las piscinas. Aparece en la edad infantil porque es entonces cuando la piel es más frágil, porque la hidratación de la capa córnea por el agua aumenta aún más la fragilidad y porque son los niños los que más juegos realizan en el bordillo de la piscina.
Se manifiesta en forma de nódulos eritematosos en las áreas más prominentes de manos y pies. No pican, aunque si que les puede molestar bastante e incluso doler. El diagnóstico es clínico y no hace falta realizar más pruebas teniendo claro el antecedente del baño en la piscina. Aunque como siempre es importante descartar cualquier posible síntoma en el niño que debiera hacer sospechar otro diagnóstico.
Finalmente decir que no necesita tratamiento. Es suficiente con no seguir bañándose unos días en la piscina hasta que las lesiones hayan mejorado. En niños que les ocurra con frecuencia pueden emplear cremas barrera para proteger la piel. ¿Recordáis que le haya pasado lo mismo alguna vez a vuestr@s hij@s?