En DEMAX apostamos por una atención 100% personalizada. Por este motivo, no trabajamos con aseguradoras médicas. Precio de la consulta: 120€

Tabaco y envejecimiento de la piel
Demax Clinic Sevilla

Demax Clinic Sevilla

¿Cómo afecta el tabaco al envejecimiento de la piel?

Por Dra. Lara Pérez Naranjo

Síguenos en Instagram

Según las cifras actuales, prácticamente un 25% de la población adulta en España fuma de manera habitual. La mitad de la población declaramos no haber fumado nunca. Como profesional de la salud, siempre debo desaconsejar este hábito y, por supuesto, informar a mis pacientes de los terribles efectos que provoca el tabaquismo en la salud.

Y es que si nos centramos en el envejecimiento de la piel, el tabaco es, después de la radiación solar, el principal factor responsable de su envejecimiento prematuro.⁣

▫️ El humo del tabaco está compuesto por unos 4000 tóxicos entre gases y partículas sólidas, que producen daño en todas las células de la epidermis y de la dermis, por:⁣

▫️ TOXICIDAD DIRECTA (contacto directo de sus componentes a altas temperaturas): Deshidratación del estrato córneo, comedones, dedos y uñas amarillas, lesiones orales..⁣

▫️ TOXICIDAD INDIRECTA (penetración de esos tóxicos por la sangre): Disminuye la oxigenación de los tejidos, altera el proceso de cicatrización, produce radicales libres, genera estados de inflamación crónica, alteraciones de la respuesta inmune y un estado de hipoestrogenismo.

▫️ Múltiples estudios demuestran que la aparición de arrugas es significativamente superior en personas fumadoras. Estas arrugas son más severas conforme aumentan los paquetes consumidos anualmente y los años acumulados de tabaquismo. ⁣

▫️ Se asocian al tabaco de forma significativa las arrugas de la frente, entrecejo, patas de gallo, código de barras, comisuras orales y pliegues nasolabiales. También están relacionadas la aparición de bolsas en los ojos, ojeras y la disminución del volumen en labios.⁣

▫️ El tabaco es uno de los motivos por los que pueden fracasar los tratamientos estéticos que tienen como finalidad inducir la formación de colágeno (cosméticos, fillers y láseres). Debería ser también obligatorio dejar de fumar unas semanas antes y después de someterse a una cirugía dermatológica y de estética.⁣

Es curioso porque la franja de edad de mujeres y hombres con más porcentaje de fumadores se corresponde con la que con mayor frecuencia acude a consulta buscando «envejecer mejor» (35-55 años). Así que el primer paso para ello es, sin duda, dejar de fumar. Como siempre me gusta deciros, la salud y la belleza empiezan desde el interior.⁣

Comparte este artículo

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.
Si continúa con la navegación, consideramos que ha leído y aceptado la Política de Cookies

PEDIR CITA