ULTRAFORMER III
Rejuvenecimiento facial no quirúrgico para el LIFTING y tensado de cara y cuello

Una de las nuevas incorporaciones para el nuevo curso es ULTRAFORMER III. Es un dispositivo HIFU (ultrasonidos focalizados) con marcación CE Médica. Además, está aprobado por la FDA como un método de REJUVENECIMIENTO FACIAL NO QUIRÚRGICO para el LIFTING y tensado de cara y cuello.
¿En qué consiste ULTRAFORMER III?
Con esta tecnología podemos tratar diferentes profundidades, desde la dermis hasta el SMAS (sistema músculo-aponeurótico superficial). Esta última localización de otra forma solo abordable mediante cirugía. El HIFU emite un calor focalizado a unos 65 grados de temperatura, lo cual genera una “herida” controlada en distintos puntos de la zona tratada que posteriormente producirá una contracción del tejido y la formación de colágeno y elastina.
El tratamiento con ultraformer 3 se tolera muy bien (no precisa anestesia). Se realiza en 20-60 minutos según la zona a tratar y no produce ningún daño a nivel superficial, ni siquiera inflamación. Por eso, esto permite que la reincorporación a las actividades diarias es inmediata.
Según el grado de envejecimiento puede ser necesaria 1 sola sesión anual o hasta tres sesiones al año (separadas 3 meses). Al terminar el tratamiento se puede apreciar un 20% de la mejoría total, que se producirá finalmente al cabo de 4-6 meses.
Indicada en
- Prevención del envejecimiento en pacientes jóvenes por debajo de 30 años. Nada mejor que prevenir y retrasar la llegada del envejecimiento de esta forma.
- Mujeres y hombres con flacidez de leve a moderada (de 30 a 60 años).
- Pacientes con flacidez severa que no quieran someterse a cirugía.
- Redefinición de óvalo facial, tensado de tercio inferior y cuello, lifting de cejas.
En definitiva, se trata de seguir apostando por un envejecimiento natural pero mucho más enlentecido, en el que sin alterar nuestras facciones y sellos personales podamos mirarnos al espejo y seguir reconociéndonos frente a él con el paso de los años.

¿Necesitas más información?
Especialista

Doctora Lara Pérez
Directora Unidad de Dermatología y Estética
Nuestra Directora de la Unidad de Dermatología se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla en el año 2000 y posteriormente realizó la especialidad de Dermatología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.
Después de compatibilizar durante años el ejercicio público y privado de la Dermatología, actualmente se encuentra en situación de excedencia de su plaza pública para dedicarse en exclusiva al sector privado, donde desempeña funciones como dermatólogo clínico, quirúrgico y desde hace 10 años también estético.

Doctora Clara Fernández
ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA Y ESTÉTICA
La Doctora Clara Fernández es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo. Realizó la Especialidad de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Además, es Doctora en Medicina por la Universidad de Sevilla
La Doctora Fernández ha realizado un Máster en Dermatología Pediátrica en la Universidad CEU Cardenal Herrera y el Máster Oficial de Economía de la salud, gestión sanitaria y uso racional del medicamento en la Universidad de Málaga.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en el campo de la Dermatología clínica y Estética.

Doctora Rocío Andrades
ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA
La Dra. Rocío Andrades es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla. Realizó la especialidad de Dermatologia Médico-Qirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla . Es además especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
En la actualidad la Dra. Andrades compatibiliza su actividad pública como Facultativo Especialista en Dermatología en el Hospital de Alta Resolución de Lebrija con su trabajo en DEMAX , donde desempeña su trabajo tanto en el campo de la dermatología tanto clínica como estética .

Doctora Mercedes Sendín
ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA
La doctora Mercedes Sendín realizó la carrera de Medicina en la Universidad de Sevilla obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Grado y Primer Premio Nacional Fin de Carrera de Medicina de su promoción.
Realizó la especialidad de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, donde obtuvo el premio Residente Excelente y sigue actualmente ejerciendo como dermatóloga.
Durante su residencia, la doctora rotó en el prestigioso hospital Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York (EEUU), para ampliar sus conocimientos sobre cáncer cutáneo.
FAQ's
No requiere anestesia porque el gel frío que se utiliza sobre la piel minimiza la sensación de calor.
Se recomienda realizar entre 3 y 5 sesiones espaciadas un mínimo de tres semanas.
En cada sesión necesitará estar aproximadamente una hora en la clínica.
Recomendamos no exponerse al sol directamente durante al menos 15 días antes de cada sesión. Después del tratamiento, se recomienda el uso de protección solar en la zona tratada y evitar la exposición solar prolongada con el fin de mantener más tiempo los resultados.
Sí se puede trabajar y realizar vida completamente normal nada más acabar la sesión.
Al concluir la sesión puede aparecer un ligero enrojecimiento en las dos horas siguientes al tratamiento que se puede disimular con maquillaje.
Al tratarse de un tratamiento no agresivo que se realiza en varias sesiones, los resultados se van percibiendo de forma progresiva. De esta forma, se consigue un efecto natural y armónico. Los estudios afirman que los resultados pueden apreciarse durante 12 meses.
Este tratamiento de rejuvenecimiento se puede combinar con otras técnicas como bioestimulación, infiltración de productos de relleno, PRGF (Plasma Rico en Factores de Crecimiento), peelings, radiofrecuencia e incluso se puede recomendar como complemento de técnicas quirúrgicas como el lifting o cirugía de párpados.
Para tratamiento IPL utilizamos la máquina especializada Lumenis M22, lo último en tratamientos dermatológicos estéticos.