Oxygeneo
Tratamiento 3 en 1, de oxigenación natural, exfoliación y absorción de ingredientes activos.

¿Qué es OxyGeneo?
Desde finales de 2021 contamos en DEMAX con una nueva plataforma de tratamiento facial. Se trata de OxyGeneO+ que mejora la apariencia de la piel, consiguiendo un aspecto más joven, luminoso y firme.
OxyGeneO+ es un tratamiento 3 en 1, de oxigenación natural, exfoliación y absorción de ingredientes activos, que actúa tanto en el exterior como en el interior de la piel, combinando tecnologías clínicamente probadas. En DEMAX estas 3 tecnologías son: Radiofrecuencia multipolar Endymed 3deep, Oxygeneo y Ultrasonidos.

¿En qué consiste 1 sesión de Oxygeneo?
Nuestra sesión de Oxygeneo comienza con la aplicación durante 15 minutos de Radiofrecuencia multipolar Endymed 3deep con la que inducimos un calentamiento controlado de la dermis y activamos la circulación. Este calentamiento desencadena la producción de fibras de colágeno y elastina.
El siguiente paso lo realizamos con la tecnología Oxygeneo, responsable del aumento de los niveles de oxígeno en la piel. Para ello empleamos la Capsugen con la que exfoliamos la capa superior de la piel eliminando las células muertas. El dispositivo produce diminutas burbujas de CO2 que estallan suavemente sobre la superficie de la piel provocando una respuesta fisiológica que envía la sangre rica en oxígeno a la zona tratada.
Finalizamos este tratamiento aplicando un suero específico con ingredientes beneficiosos para cada tipo de piel (retinol, ácido hialurónico, ácido kójico, péptidos…) En este último paso utilizaremos los ultrasonidos para que la infusión de los principios activos penetre de forma más efectiva en la piel del paciente.
Beneficios del tratamiento
- Suaviza las líneas de expresión
- Revitaliza el cutis apagado
- Mejora el metabolismo celular
- Reafirma la piel
- Efecto Flash al instante
- Reducción de la apariencia de pigmentación

Resultados

Resultados a los dos meses de una única sesión de luz pulsada. Como veis con una o dos sesiones se consigue una mejoría clara de las manchas o lentigos solares, se unifica el tono de la piel y aumenta su tersura y luminosidad. Pero si se sigue repitiendo el tratamiento los resultados en cuanto a rejuvenecimiento de la piel serán cada vez más visibles.

El dorso de las manos está continuamente expuesto al sol, durante todo el año y toda la vida. Por eso no es de extrañar que a muchas personas les aparezcan lentigos (pequeñas manchas oscuras redondeadas) en esta localización llegadas a una edad. Hoy día con luz pulsada en muy pocas sesiones podemos eliminarlos todos y volver a tener unas manos más rejuvenecidas.

¿Quién no tiene una araña vascular en la nariz, las mejillas o alrededor de los ojos? Este paciente quedó muy contento al ver cómo le desapareció la suya en una sola sesión con el filtro vascular de nuestro #lumenism22.

Corrección de las pequeñas arrugas del código de barra mediante técnica Blanching con #beloterosoft y rehidratación labial discreta. Además esta paciente tenía muchas manchas (lentigos y melasma) después del verano y le prescribimos tratamiento tópico para irlas aclarando.




¿Necesitas más información?
Especialista

Doctora Lara Pérez
Directora Unidad de Dermatología y Estética
Nuestra Directora de la Unidad de Dermatología se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla en el año 2000 y posteriormente realizó la especialidad de Dermatología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.
Después de compatibilizar durante años el ejercicio público y privado de la Dermatología, actualmente se encuentra en situación de excedencia de su plaza pública para dedicarse en exclusiva al sector privado, donde desempeña funciones como dermatólogo clínico, quirúrgico y desde hace 10 años también estético.

Doctora Clara Fernández
ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA Y ESTÉTICA
La Doctora Clara Fernández es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo. Realizó la Especialidad de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Además, es Doctora en Medicina por la Universidad de Sevilla
La Doctora Fernández ha realizado un Máster en Dermatología Pediátrica en la Universidad CEU Cardenal Herrera y el Máster Oficial de Economía de la salud, gestión sanitaria y uso racional del medicamento en la Universidad de Málaga.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en el campo de la Dermatología clínica y Estética.

Doctora Rocío Andrades
ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA
La Dra. Rocío Andrades es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla. Realizó la especialidad de Dermatologia Médico-Qirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla . Es además especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
En la actualidad la Dra. Andrades compatibiliza su actividad pública como Facultativo Especialista en Dermatología en el Hospital de Alta Resolución de Lebrija con su trabajo en DEMAX , donde desempeña su trabajo tanto en el campo de la dermatología tanto clínica como estética .

Doctora Mercedes Sendín
ESPECIALISTA EN DERMATOLOGÍA
La doctora Mercedes Sendín realizó la carrera de Medicina en la Universidad de Sevilla obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Grado y Primer Premio Nacional Fin de Carrera de Medicina de su promoción.
Realizó la especialidad de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, donde obtuvo el premio Residente Excelente y sigue actualmente ejerciendo como dermatóloga.
Durante su residencia, la doctora rotó en el prestigioso hospital Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York (EEUU), para ampliar sus conocimientos sobre cáncer cutáneo.
FAQ's
No requiere anestesia porque el gel frío que se utiliza sobre la piel minimiza la sensación de calor.
Se recomienda realizar entre 3 y 5 sesiones espaciadas un mínimo de tres semanas.
En cada sesión necesitará estar aproximadamente una hora en la clínica.
Recomendamos no exponerse al sol directamente durante al menos 15 días antes de cada sesión. Después del tratamiento, se recomienda el uso de protección solar en la zona tratada y evitar la exposición solar prolongada con el fin de mantener más tiempo los resultados.
Sí se puede trabajar y realizar vida completamente normal nada más acabar la sesión.
Al concluir la sesión puede aparecer un ligero enrojecimiento en las dos horas siguientes al tratamiento que se puede disimular con maquillaje.
Al tratarse de un tratamiento no agresivo que se realiza en varias sesiones, los resultados se van percibiendo de forma progresiva. De esta forma, se consigue un efecto natural y armónico. Los estudios afirman que los resultados pueden apreciarse durante 12 meses.
Este tratamiento de rejuvenecimiento se puede combinar con otras técnicas como bioestimulación, infiltración de productos de relleno, PRGF (Plasma Rico en Factores de Crecimiento), peelings, radiofrecuencia e incluso se puede recomendar como complemento de técnicas quirúrgicas como el lifting o cirugía de párpados.
Para tratamiento IPL utilizamos la máquina especializada Lumenis M22, lo último en tratamientos dermatológicos estéticos.