
¿En qué consiste el tratamiento con hilos tensores?
Se trata de una técnica que tiene como objetivo reducir el exceso de piel y la pérdida de posición de las estructuras faciales.
Este tratamiento es para ti si quieres una piel más firme. Tienen unos resultados muy parecidos a del lifting, pero sin necesidad de intervención quirúrgica. El tratamiento puede aplicarse tanto en la cara como en el cuello.
Es conocido también como “lifting bilógico” o “lifting japonés de hilos mágicos”. Este tratamiento es bastante popular y nos ayuda a combatir los signos del envejecimiento aportando firmeza, tersura y elasticidad en la piel

¿Por qué necesito este tratamiento?
A medida que pasa el tiempo y envejecemos, nuestra piel va perdiendo firmeza, tersura y elasticidad, mientras se produce la pérdida de colágeno y grasa facial. Todo esto desemboca en la tan temida flacidez y en las indeseadas arrugas. Las áreas de la cara más afectadas suelen ser las mejillas, las cejas y otras zonas alrededor de los ojos, el cuello y la papada.
El tratamiento con hilos tensores reabsorbibles es una muy buena opción si lo que quieres es minimizar los efectos antes citados.
Principales ventajas del tratamiento con hilos tensores
Si te planteas realizarte un tratamiento de lifting natural con hilos tensores, puede que te estés preguntado ¿Por qué hacerlo? Los beneficios son muchos, te destacamos algunos de ellos:
- Tratamiento sin cirugía, no requiere hospitalización y es muy segura
- Resultados inmediatos
- No combina la expresión del rostro, pero sí lo rejuvenece, eliminando arrugas
- No deja cicatrices, los hilos no son visibles ni se nota su presencia
- Se puede realizar tantas veces como sea necesario
- Se puede combinar con otros tratamientos estéticos
¿Necesitas más información?
Especialista

Doctora Lara Pérez
Directora Unidad de Dermatología y Estética
Nuestra Directora de la Unidad de Dermatología se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla en el año 2000 y posteriormente realizó la especialidad de Dermatología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.
Después de compatibilizar durante años el ejercicio público y privado de la Dermatología, actualmente se encuentra en situación de excedencia de su plaza pública para dedicarse en exclusiva al sector privado, donde desempeña funciones como dermatólogo clínico, quirúrgico y desde hace 10 años también estético.

Doctora Carolina Lluc
Especialista en Dermatología y Estética
La Doctora Carolina Lluc Cantalejo Rodríguez es Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba (promoción 95-01). Realizó la Especiadad de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla durante los años 2002-2006. Compatibiliza el trabajo en la Sanidad Pública (Agencia Pública Bajo Guadalquivir , Hospital de Utrera), con el sector privado (Clínica Milenium La Buhaira y Demax Clinic). En ambos desarrolla funciones como dermatólogo clínico y quirúrgico, y en el sector privado, además, funciones de Dermatología Estética.
FAQ's
No. Los hilos no se colocan a nivel muscular y por tanto no afectan a la movilidad.
No. Al cabo de los 6-8 meses los hilos se reabsorben, pero se sigue notando mejoría en la piel ya que estimulan la producción de colágeno y elastina.
La posibilidad de aparición de algún hematoma ya que el hilo se implanta a través de una fina aguja. Puede existir una pequeña reacción inflamatoria y enrojecimiento tras la sesión, que desaparece en unas horas.
Los alérgicos a la PDO. Los pacientes en tratamiento con inmunosupresores y las enfermedades autoinmunes.
Mejoría va a existir pero, seguramente, los resultados con esta técnica no van a ser los deseados. Habría que plantear otro tipo de procedimientos.
Las agujas son muy finas y se puede realizar sin ningún tipo de anestesia pero, habitualmente, aplicamos previamente una crema anestésica.
El número de hilos a implantar va a depender del efecto que se desea conseguir y de las zonas a tratar.